Trascendencia histórica del léxico colonial merideño (parte I)

Rubén Alexis Hernández En el presente escrito, dividido en varias partes, exponemos una muestra de algunos términos de empleo común durante la Mérida colonial, y que trascendieron en el ámbito sociolingüístico regional. Se trata de voces referenciadas en las visitas del siglo XVII a Mucuchíes (la visita era algo así como la inspección que altos funcionarios coloniales hacían a los pueblos de encomienda y a los resguardos indígenas), cuya utilización no se limitaba a este pueblo y a otras zonas de la cuenca alta del río Chama. Tal muestra está ordenada alfabéticamente, indicándose entre paréntesis la actual escritura de los términos (si ese fuera el caso), y su significado colonial y presente acompañado de una breve cita documental. En el caso de las citas, lógicamente hemo...