Diciembre de 1619 en Los Nevados

 

Rubén Alexis Hernández

 


Casa de estilo colonial en los alrededores de Los Nevados. Archivo fotográfico de Rubén Hernández, 01-01-2007.


La población de Los Nevados, importante destino turístico hasta hace algunos años en el estado Mérida (antes de la actual crisis socioeconómica en Venezuela,  iniciada más o menos en el año 2014)  fue una de tantas localidades con origen prehispánico en dicha entidad. En cuanto a su génesis colonial hay fuentes que hacen referencia a la última década del siglo XVI, pero de igual manera es importante hacer mención de otras fechas, tal como la del 16 de diciembre de 1619, cuando las autoridades procedieron a hacer la lista y descripción de los indígenas del repartimiento de los Nevados de Mucumbú, en la zona de Acequias, en el contexto de la visita del oidor Alonso Vásquez de Cisneros al corregimiento de Mérida y La Grita, importante desde el punto de vista espacial-administrativo-urbanizador. El encomendero a cargo de este repartimiento o pueblo de encomienda era Antonio de Gaviria, su administrador era Benito Marín y Domingo Méndez, dominico, su cura doctrinero.

 

A continuación un extracto de la lista y descripción de los indígenas de Los Nevados de Mucumbú, con fecha 16 de diciembre de 1619:

 

“Los yndios e yndias de Mucumbu encomienda de Antonio de Gaviria partido de las Acequias.

Juan Moristo Catalina su mujer, con un hijo Gaspar.

Gaspar. Marta su mujer con un hijo Alonso.

Gonçalo soltero.

Juan Moyberte viejo.

Costança madre de Gonçalo.

Juana soltera  tiene tres hijos Lorenço, Gregorio y Elena Maria”.

Visita  hecha por el Señor Oidor Don Alonso Vasquez de Cisneros a los indios de los repartimientos de Antonio de Gaviria. Benito Marin. H. del Castillo. Alonso de Alvarado sus administradores. Aricaguas. Mocoyno. Nevados de Mucubude. Mucuchi de Aricagua. Año 1619.

 

Como se aprecia en la cita, era escasísima la población de Los Nevados, sin embargo es importante mencionar que al parecer había un repartimiento homónimo, aunque perteneciente a otro pueblo nuevo o principal. Ambos ubicados en la zona o microrregión de Acequias, uno agregado al pueblo de Mucubache, actual localidad El Morro, y el otro al pueblo de Mucuño, hoy población de Acequias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Breve testimonio sobre el terremoto de 1812 en Mérida

Notas teórico-metodológicas sobre la fundación hispánica de algunas poblaciones merideñas (a propósito de otro “aniversario” de la ciudad de Mérida)

Descripción colonial de algunas poblaciones merideñas. Parte I