Abril de 1874: control gubernamental del seminario de Mérida
Rubén Alexis Hernández El Gobierno de Antonio Guzmán Blanco, en el marco de un proceso integral tendiente a consolidar el Estado nacional venezolano, ordenó y ejecutó, entre otras medidas, la extinción de los seminarios clericales. Esta acción resultó controversial teniendo en cuenta que el pueblo en buena parte era fervientemente católico, heredero de la imposición religiosa española; no obstante esta medida impopular, Guzmán Blanco sabía lo importante de subordinar de forma definitiva la Iglesia Católica al poder civil, de acuerdo al proyecto centralizador y modernizador de Venezuela, laico en esencia. Téngase en cuenta que esta institución religiosa, a partir del periodo colonial, había influido notablemente en todos los órdenes de la vida en lo que hoy día es la nación suramericana. Además es bien sabido que el llamado Ilustre Americano era masón, y hasta donde se conoce, la masonería y el catolicismo han tenido relaciones antagónicas de larga data....