Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Caminos reales en Mérida. Parte II

Imagen
Rubén Alexis Hernández     Los caminos reales llegaron a ser tan importantes para garantizar el control hispánico     sobre el “Nuevo Mundo”, incluyendo los Andes merideños, que en todo momento fue     evidente    la    preocupación    de    las    autoridades    coloniales    por    llevar    a    cabo    su     mantenimiento regular o el trazado de nuevas rutas. En otras palabras, un sistema vial     eficiente en los territorios sometidos por España era tan importante para la Corona como      la implantación efectiva de diversas estructuras para lograr la dominación. Así   es resumida       la importancia de los caminos reales por la investigadora María Luisa Pérez González:     “El interés de la Corona está en todos los caminos, ...

Caminos reales en Mérida. Parte I

Imagen
Rubén Alexis Hernández        A medida que avanzaba el proceso de ocupación hispana en los Andes merideños, los     colonizadores iban teniendo un mayor conocimiento paisajístico y humano de esta zona     de lo que hoy en día es Venezuela. Particular interés tenían los europeos en los tipos,     trazados y condiciones de los caminos que se consiguieron al arribar a suelo merideño,     considerando los siguientes elementos: 1) Las ventajas que podían sacar de aquellas     rutas   ya transitadas por los   indígenas,   a algunas de las cuales   tendrían que realizar     transformaciones en virtud del empleo de medios de tracción animal; 2) La posibilidad     de establecer nuevas rutas de acuerdo a una organización espacial novedosa.           En primer lugar, hay que destacar la presenci...