Breve descripción de Mérida en la segunda mitad de la década de 1920. Parte I

Rubén Alexis Hernández En el presente escrito, dividido en 3 partes, se expone una breve descripción de la ciudad de Mérida y algunos de sus alrededores (más o menos lo que hoy es el municipio Libertador), en la segunda mitad de la década de 1920, publicada por Fernando Benet en su Guía General de Venezuela, primer tomo, 1929. Para ese entonces, Mérida era la capital del distrito Libertador, y recién había sido inaugurada la carretera Trasandina, que en lo sucesivo contribuirá a impulsar la modernización y a dinamizar el turismo y otros aspectos de dicha ciudad y de otras poblaciones del estado homónimo. He aquí, la descripción parcial de Mérida en los ámbitos poblacional, geográfico, urbano, entre otros: “La capital del distrito es Mérida (…), y está formada por los municipios de Sagrario, Milla, Llano y Arias. Tienen estos municipios en conjunto, 2766 casas y 13.727 habitantes, de los cuales son varones 6.294 y hembras 7.433. El casco de la pobl...