El terremoto de 1610 en Bailadores y La Grita: características y consecuencias generales
Rubén Alexis Hernández El terremoto del 03 de febrero de 1610 fue un evento sísmico que dejó profundas huellas en el valle del río Mocotíes y en la zona de La Grita, siendo el primer terremoto reportado por escrito, al menos en el occidente de lo que hoy día es Venezuela. Se trata de un movimiento telúrico estudiado por diversos autores, cuyas características y consecuencias empezaron a ser descritas tan sólo dos años luego de la ocurrencia del mismo, cuando el fraile Pedro Simón registró para la posteridad los testimonios de los lugareños y sus propias consideraciones. A continuación algunas características físicas y consecuencias generales del sismo mencionado. -Características: A) Epicentro en las cercanías de Bailadores B) Magnitud aproximada de 7,2. C) Sucedió un evento de gran impacto geomorfológico, específicamente un alud sísmico, que arrastró gran cantidad de rocas, troncos, lodo y otros elementos: “El área ...